Proyectos de ChatGPT y GPTs Personalizados: Diferencias Clave y Casos de Uso
En A.CRE, siempre estamos buscando herramientas que nos ayuden a optimizar el flujo de trabajo y hacer nuestro trabajo un poco más sencillo. A medida que el espacio de la IA evoluciona, OpenAI cuenta con dos funciones que hemos incorporado a nuestras operaciones del día a día: Proyectos de ChatGPT y GPTs Personalizados.
Estas dos funciones han desbloqueado nuevas formas de mantenernos organizados y de mejorar la productividad de nuestro equipo, pero cumplen propósitos muy distintos. Con Proyectos, podemos mantener nuestra investigación, modelos y conversaciones en curso para cada iniciativa ordenadas en un solo lugar. Mientras tanto, los GPTs personalizados nos permiten crear herramientas de IA especializadas, como nuestro Asistente Creador de Memorandos de Ofertas Inmobiliarias, que se adaptan a tareas específicas.
Hemos recibido muchas preguntas sobre la diferencia entre estas dos funciones, y acá vamos a desglosarlas. Así que, tanto si eres principiante en IA como si ya eres un usuario avanzado de GPT, esta publicación te guiará por las diferencias clave, casos de uso y mejores prácticas de Proyectos de ChatGPT vs GPTs Personalizados.
1. Propósito: organizar proyectos vs. crear asistentes de IA
La diferencia principal entre Proyectos de ChatGPT y GPTs personalizados es su propósito.
- Proyectos de ChatGPT: Se utilizan para organización. Piénsalos como espacios de trabajo dedicados donde puedes almacenar chats relacionados, archivos e instrucciones para una tarea o flujo de trabajo específico.
- GPTs Personalizados: Se utilizan para personalización. Son asistentes de IA hechos a medida, diseñados para realizar tareas muy específicas, como asistentes de modelación financiera o analistas de investigación con IA.
En resumen: Usa proyectos de ChatGPT para mantener tu trabajo organizado. Usa GPTs personalizados para crear herramientas de IA especializadas.
2. Personalización: Límites vs. comportamiento de la IA
Otra diferencia clave es el nivel de control y personalización que tienes con cada herramienta.
- Proyectos de ChatGPT: Establecen límites de alto nivel, como instrucciones de contexto. Puedes proporcionar contexto a la IA, pero no puedes cambiar de forma fundamental cómo se comporta el modelo.
- GPTs Personalizados: Tienes control total sobre el comportamiento, la lógica y el prompt de la IA. Puedes ajustar cómo responde, crear lógica específica para ciertas tareas e incluso controlar a qué herramientas externas puede acceder.
En resumen: Proyectos de ChatGPT te permiten establecer contexto a nivel de proyecto, mientras que los GPTs Personalizados te permiten controlar completamente el “proceso de pensamiento” de la IA.
3. Modelos de IA: diferentes modelos, diferentes capacidades
- Proyectos de ChatGPT: Ofrecen una variedad de modelos, incluidos GPT-4o, 4o-Mini, 4, o1 y o1-Mini. Los usuarios pueden seleccionar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades de velocidad, costo y rendimiento.
- GPTs Personalizados: Utilizan GPT-4-turbo con la capacidad de personalizar su comportamiento y lógica mediante ingeniería de prompts.
En resumen: Proyectos de ChatGPT te ofrecen múltiples opciones de modelos, mientras que los GPTs Personalizados usan un solo modelo, pero permiten una personalización profunda de su comportamiento.
4. Personalización del prompt central de la IA
- Proyectos de ChatGPT: No permiten personalizar el prompt central. El contexto se establece a nivel de proyecto, pero la lógica de la IA permanece igual.
- GPTs Personalizados: Ofrecen control total sobre el prompt. Puedes definir qué “sabe” la IA y cómo “piensa”, lo que permite crear poderosas herramientas de IA específicas para cada tarea.
5. API e integraciones con herramientas
- Proyectos de ChatGPT: Sin integración con API externas ni herramientas. Sin embargo, puedes utilizar generación de imágenes, navegación web y Análisis Avanzado de Datos (ADA) dentro del proyecto.
- GPTs Personalizados: Tienen acceso completo a APIs y llamadas a herramientas. Los GPTs personalizados pueden integrarse con plataformas de terceros, bases de datos y herramientas de automatización como Make.com y Zapier.
En resumen: Proyectos de ChatGPT acceden a herramientas internas como búsqueda web y generación de imágenes, mientras que los GPTs personalizados pueden activar APIs externas e interactuar con plataformas de terceros.
6. Compartir y colaborar
- Proyectos de ChatGPT: No son compartibles. Los Proyectos son espacios de trabajo privados a los que solo tiene acceso el propietario de la cuenta.
- GPTs Personalizados: Pueden compartirse y distribuirse. Puedes publicarlos en el GPT Marketplace o compartir enlaces con compañeros de equipo o clientes. Por ejemplo, tú puedes acceder a la biblioteca de GPTs personalizados de A.CRE, mientras que no puedes ver los Proyectos que usamos internamente.
7. Mejores casos de uso para cada herramienta
| Herramientas | Mejores Casos de Uso |
| Proyectos de ChatGPT | Planificación de viajes, proyectos de investigación, espacios de trabajo, proyectos en curso. |
| GPTs Personalizados: | Tutores de IA, bots de atención al cliente, asistentes específicos de un dominio (por ejemplo, inmobiliario comercial). |
8. Analogía: el aula y el profesor
Aquí tienes una forma sencilla de entender la diferencia entre las dos herramientas:
- Proyectos de ChatGPT son como un aula universitaria. Los estudiantes (chats) están organizados de forma ordenada, cada uno con acceso a laptops (ADA) y cuadernos (archivos). Si sales del aula, los estudiantes, las laptops y las notas se quedan allí.
- GPTs Personalizados son como el profesor en el aula. El profesor es un experto en un dominio específico (química, real estate, Shakespeare) y puede recurrir a herramientas externas para impartir mejores clases. Este profesor puede dar clases en varias aulas al mismo tiempo, cada una personalizada para su audiencia.
9. Resumen de las diferencias clave
| Función | Proyectos de ChatGPT | GPTs Personalizados: |
| Propósito principal
|
Organizar archivos, chats e instrucciones. | Crear asistentes de IA especializados.
|
| Modelos de IA
|
GPT-4o, 4o-Mini, 4-turbo, o1, o1-Mini. | GPT-4-turbo. |
| Organización de archivos
|
Sí | No |
| Llamadas a herramientas
|
No | Sí |
| Compartir | No | Sí |
Reflexiones finales: Proyectos de ChatGPT y GPTs Personalizados
Tanto los Proyectos de ChatGPT como los GPTs Personalizados se han convertido en herramientas esenciales en nuestro flujo de trabajo en A.CRE. Usamos los Proyectos para mantener organizados nuestros archivos, chats y contexto en operaciones y análisis en curso. Mientras tanto, los GPTs personalizados nos ayudan a crear asistentes especializados para análisis financiero y automatización.








