, , ,

Caso De Estudio: Desarrollo Inmobiliario De Condomino Campestre Cerros De AltaVista

Antecedentes

Eres el Gerente de Proyecto en Altos de Andina Desarrollos, una firma colombiana especializada en desarrollos de vivienda campestre de estrato medio-alta, con presencia en Cundinamarca y Antioquia. Tu empresa ha identificado una oportunidad para desarrollar un condominio campestre entre Chía y Cajicá, una zona en expansión con creciente demanda residencial y acceso directo a servicios, colegios y centros comerciales.

El proyecto, denominado “Cerros de AltaVista”, es un condominio campestre mixto de 172 unidades, dividido en tres etapas, que ofrece venta de lotes urbanizados y la construcción opcional de dos modelos de casas campestres, disponibles tanto en ”obra gris” como con acabados. El condominio campestre incluye un Club House con sede social, piscina, gimnasio, coworking, canchas deportivas, zona de juegos infantiles y portería con administración.

Supuestos del Desarrollo del Condominio Campestre

Ubicación: Km 12 Entre Chía y Cajicá, Cundinamarca

Extensión total: 172 lotes urbanizados

Condominio campestre

Modelos de vivienda:

  • Casa A: 93.6 m² (con antejardín, terraza y patio)
  • Casa B: 110 m² (opcional para fases 2 y 3)
  • Etapas de desarrollo:
  • Etapa 1: 60 lotes, venta inmediata
  • Etapa 2: 60 lotes, inicia en mes 13
  • Etapa 3: 52 lotes, inicia en mes 25

Precio promedio de venta:

  • Lote: COP 220 millones
  • Casa A en obra gris: COP 270 millones
  • Casa A con acabados: COP 330 millones
  • Casa B en obra gris: COP 320 millones
  • Casa B con acabados: COP 390 millones

Tiempos estimados por fase:

  • Urbanismo de cada etapa: 8-12 meses
  • Ventas de lotes: 12-18 meses por etapa
  • Construcción de casas: inicia 1 mes después de la venta del lote, duración 6 meses. La primera casa se construye luego de la venta total de la primera fase.

Penetración esperada de casas construidas vs. solo lote en los primeros 30 meses de desarrollo: 75%

Distribución entre obra gris y con acabados: 40/60

Costos promedio de construcción:

  • Casa A: COP 180 millones (obra gris), COP 230 millones (con acabados)
  • Casa B: COP 210 millones (obra gris), COP 270 millones (con acabados)

Inversión en zonas comunes: COP 3.2 mil millones, ejecutada entre meses 10 y 28

Costos indirectos (licencias, administración, promoción): 12% sobre ingresos

Rentabilidad objetivo: TIR apalancada mínima del 14%, múltiplo de capital superior a 1.8x

Estructura de capital esperada:

  • Aporte de capital del desarrollador: 35%
  • Crédito constructor: 65% Tasa: DTF (Depósitos a Término Fijo) + 4%, amortización: bullet a 36 meses.

Condominio campestre

Condominio Campestre Cerros de AltaVista – La Tarea

  1. Utiliza nuestro modelo de desarrollo de condominios para estimar los flujos de caja del proyecto completo, incluyendo ventas, costos de construcción, financiamiento, y calendario de ejecución.
  2. Calcula los indicadores clave del proyecto:
    • TIR no apalancada y apalancada
    • Múltiplo de capital (Equity Multiple)
    • Necesidad de “equity peak”
    • Realiza un análisis de sensibilidad: precio de venta vs. % de casas vendidas con acabados.
  3. Construye el plan maestro de 36 meses que integre cronológicamente el urbanismo, la comercialización de lotes, la construcción de casas, y las entregas del condominio campestre Cerros de AltaVista.

Utiliza el Modelo de Desarrollo de Condominio de A.CRE para construir tu análisis financiero

  1. Con base en las mejores prácticas de la industria, este modelo dinámico te permite evaluar cada fase de un proyecto residencial horizontal. Ideal para aplicar en el caso de “Cerros de Altavista”. Descarga y aprende a utilizar nuestro modelo
  2. Descarga el PDF del caso de estudio “Cerros de Altavista” para acceder a las notas de la reunión con tu jefe, donde se detallan los datos necesarios para completar tu análisis.

Para que este modelo sea accesible a todos, se ofrece en la modalidad «Paga lo que puedas», sin mínimo (introduce 0 $ si quieres) ni máximo (tu apoyo ayuda a mantener el contenido). Sólo tiene que indicar el precio y la dirección de correo electrónico a la que desea enviar el enlace de descarga y hacer clic en «Continuar». Si tienes alguna pregunta sobre nuestro programa «Paga lo que puedas» o por qué ofrecemos nuestros modelos de esta forma, ponte en contacto con nuestro equipo.

 

Extra – Estructura De Alianza del Condominio Campestre

Supón que Altos de Andina forma una alianza con un fondo institucional (LP) bajo estos términos:

  • Aportes de capital: 90% LP / 10% Altos de Andina
  • Reparto de flujos: pari-passu hasta que el LP reciba un 10% de retorno preferente anual
  • Luego: 80/20 a favor del LP con un 20% de promoción al desarrollador

Construye un modelo de cascada con distribución anual y determina el retorno final para cada parte.

Crea tus propios casos con el Asistente Creador de Casos de Estudio Inmobiliarios de A.CRE

¿Quieres practicar tus habilidades de modelado financiero con escenarios que imitan el mundo real? Este asistente está diseñado para ayudarte a generar casos personalizados en los cinco principales tipos de propiedad (multifamily, retail, oficina, industrial y hotelero), adaptados a distintos roles y estrategias del sector.

Ya seas estudiante, profesional en formación o docente, puedes construir casos a medida, con narrativa técnica y supuestos sólidos, ideales para análisis en Excel o discusiones en clase.

Descubre el creador de casos de estudio

Acerca del Autor: Emilio es un Analista Financiero del equipo de A.CRE. Tiene una formación diversa, con experiencia en economía de importación y exportación, blockchain, marketing, programación y comercio. Ha construido su carrera involucrándose en proyectos que le apasionan, lo que le ha llevado a interesarse por el sector inmobiliario comercial y por A.CRE. En su tiempo libre, le encanta cocinar y aprender más sobre tecnología. Para contactar a Emilio por correo haz click aqui.