Entries by Arturo Parada

, , , ,

TIR vs Tasa De Descuento: Dos Caras De La Misma Moneda (Caso De Estudio + Modelo)

En el ámbito del modelado financiero inmobiliario, existen ciertos principios fundamentales que sustentan todo análisis de valoración, adquisición e inversión. Entre estos, pocos conceptos son tan universales, pero a la vez tan comúnmente malinterpretados, como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la Tasa de Descuento. Por ello, es fundamental comprender claramente la diferencia entre […]

, ,

Excel Shortcuts For Real Estate Financial Modeling (Updated Oct 2025)

One of the lesser talked about, yet most impactful, skills in real estate financial modeling is keyboard efficiency. If you’ve ever watched one of our tutorials or Accelerator sessions, you’ve probably seen the models flying by, with formulas updating and data moving around the screen, almost magically. What’s often behind that speed? Excel shortcuts. And […]

, , , ,

IRR vs Discount Rate: Two Sides of the Same Coin (Case Study + Model)

In the discipline of commercial real estate financial modeling, certain principles serve as foundational pillars, essential across all valuation, acquisition, and investment analyses. Few concepts are as omnipresent, yet as frequently misunderstood, as the Internal Rate of Return (IRR) and the Discount Rate. So let’s discuss the IRR vs Discount Rate in commercial real estate […]

, ,

El Acelerador y su Foro Interactivo: Potenciando Maestría en Modelado Financiero

Antes de hacer la transición al sector inmobiliario, pasé más de una década enseñando a nivel universitario, preparando a futuros ingenieros mecánicos para carreras exitosas en el campo. Esa experiencia moldeó mi manera de pensar sobre el aprendizaje: los marcos estructurados son importantes, pero la comprensión real surge del diálogo, de hacer preguntas, de poner […]

, ,

Where Learning Goes Deeper: How The A.CRE Accelerator and Q&A Forum Build True Financial Modeling Mastery

Before transitioning into real estate, I spent over a decade teaching at the university level, preparing future mechanical engineers for successful careers in the field. That experience shaped how I think about learning: structured frameworks matter, but real understanding comes from dialogue, from asking questions, testing ideas, and receiving feedback from someone who has been […]

, , ,

Mírame Construir el Modelo de Flujo de Efectivo Descontado en Excel (Actualizado Septiembre 2025)

Luego de un par de semanas de la publicación del “Modelo de Flujo de Efectivo Descontado” el equipo A.CRE decidió que explicara en detalle como construí paso a paso dicho modelo. Apenas escuché la propuesta de Spencer Burton, me encantó la idea, ya que compartiría gran parte del conocimiento que aprendí en el “Acelerador de […]

, , ,

Modelo De Desarrollo De Centros De Datos (Actualizado Septiembre 2025)

A medida que el entorno construido evoluciona para satisfacer las demandas de un mundo cada vez más digital, los centros de datos han emergido como una de las clases de activos más sofisticadas y de mayor inversión en el sector inmobiliario comercial. Lo que antes se veía como una pequeña parte especializada dentro del sector […]

, ,

La Estabilización A Través Del Lente Del Índice De Gastos Operativos

El término “estabilizado” está profundamente arraigado en el vocabulario del sector inmobiliario. Aparece de forma recurrente en modelos financieros, memorandos de oferta, estrategias de desarrollo y supuestos de suscripción, con tal frecuencia que, a menudo, su significado se da por sentado. No obstante, un análisis más detenido revela que el concepto es mucho más matizado […]

, , ,

Understanding Stabilization Through The Lens Of Operating Expense Ratio

The term “stabilized” is deeply embedded in the language of real estate. It shows up frequently in financial models, offering memoranda, development strategies, and underwriting assumptions. So frequently, in fact, that its meaning is often taken for granted. Yet when examined more closely, the concept reveals itself to be far more nuanced than it first […]

, ,

Modelo de Desarrollo de Uso Mixto – Condominio y Comercio Minorista (Retail) en Excel (Actualizado Julio 2025)

Uno de los escenarios de desarrollo más comunes en muchas partes del mundo, incluyendo Latinoamérica, es el de los proyectos inmobiliarios que combinan unidades residenciales en forma de condominios con espacios comerciales minoristas (Retail). En este sentido, ¿alguna vez te has preguntado cómo evaluar la viabilidad financiera de este tipo de proyectos? ¿Cómo construir un […]

, , ,

Modelo De Desarrollo De Condominio en Excel (Actualizado Julio 2025)

Después de la publicación del “Módulo de Efectivo en Cascada”, Kyle Holmberg me comentó que mi próximo reto sería construir un modelo diseñado para analizar la viabilidad financiera de un proyecto de condominio en venta, se trataba del Modelo de Desarrollo de Condominio de Michael Belasco. Hasta aquí se oye bien, pero ¿Cómo comenzaría? Pensé […]

, , , , , ,

¿Rendimiento de la Deuda Estático? o ¿Rendimiento de la Deuda Dinámico? (Actualizado Julio 2025)

En una oportunidad, recibimos una pregunta muy interesante en el “Q&A (Question&Answer)” del Acelerador de Modelos Financieros Inmobiliarios de A.CRE, dicha pregunta estaba relacionada con el cálculo del “Rendimiento de la Deuda” (conocido en inglés como “Debt Yield”). Así que, en esta oportunidad quiero hablarte de ello. En primer lugar, debo decirte que el “Q&A” […]

, , , ,

Apalancado VS No Apalancado (Actualizado Mayo 2025)

Siempre que estamos trabajando con un modelo financiero inmobiliario, nos encontramos con las frases de “No Apalancado” y “Apalancado”, pero ¿Te has preguntado qué significan realmente? ¿Qué involucran de cara al modelado financiero inmobiliario? Bueno, en esta oportunidad quiero hablarte de ello. UNA MIRADA AL MODELO DE FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO En primer lugar, debo […]