Entries by Emilio Tovar

, , ,

Cómo Utilizar el Rendimiento de la Deuda y el Índice de Cobertura del Servicio de la Deuda Para Calcular el Importe de un Préstamo

En nuestro glosario de términos inmobiliarios comerciales, encontraremos 2 conceptos bastante interesantes, que a su vez son métricas y vías para evaluar la factibilidad de un proyecto inmobiliario en última instancia. Por su parte, la definición del rendimiento de la deuda nos indica: “La proporción entre el ingreso operativo neto y el monto del préstamo […]

, , ,

Como Analizar Inversiones Inmobiliarias de Valor Agregado Mediante el Rendimiento Sobre el Costo

El rendimiento sobre costo en los bienes raíces comerciales es un indicador financiero crítico que mide la rentabilidad de una inversión inmobiliaria comparando los ingresos operativos netos que genera una propiedad con el costo total de adquisición y desarrollo del proyecto. Esta ratio no solo ayuda a evaluar la eficacia con la que se utiliza […]

, ,

Por Qué la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la Tasa Interna de Retorno No Periódica (TIR.NO.PER) Dan Resultados Diferentes

La creación de este post se inspiró inicialmente desde una pregunta que recibimos en nuestro foro del Acelerador de modelización financiera inmobiliaria, al mismo tiempo que recibimos preguntas estamos en constate aprendizaje, las dudas que nos traen nuestros subscriptores en muchas ocasiones nos ayudan a identificar nuevos temas, aplicaciones y métodos para mejorar aún más […]

, ,

Las Funciones TIR y TIR.NO.PER en Excel – Explicados de Forma Completa y Sencilla

Cuando hablamos de análisis financiero, la capacidad de evaluar de manera precisa y eficiente la viabilidad y rentabilidad de los proyectos es, por supuesto, una herramienta indispensable para los economistas y profesionales del sector, y para evaluar dichos proyectos es indispensable conocer y saber cómo manejar tus herramientas, y la verdad es que Excel, junto […]

,

Estrategias Para Mejorar las Indicaciones (Prompting) a la Inteligencia Artificial

En el sector inmobiliario comercial, donde la precisión y la previsión son esenciales, la inteligencia artificial -y la IA generativa en particular- ha surgido como un elemento de cambio. La IA, a través de modelos lingüísticos como ChatGPT y Google Bard, puede curar datos, generar informes e incluso simular escenarios de negociación. También pueden ayudarnos […]

, , ,

Limitaciones de la Tasa Interna de Retorno (TIR) a la Hora de Evaluar Inversiones Inmobiliarias

La tasa interna de rentabilidad es uno de los parámetros de rentabilidad más utilizados para analizar las oportunidades de inversión inmobiliaria. En pocas palabras, la TIR es la tasa de descuento prevista, determinada por el proyecto, que un inversor espera obtener a lo largo de la vida de la inversión si ésta se desarrolla según […]

, ,

Creación de Informes Imprimibles y en PDF en Excel para el Sector Inmobiliario

Cuando hablamos de realizar análisis financieros, en especial en el sector inmobiliario, elaborar informes imprimibles directamente desde un modelo financiero en Excel es una habilidad invaluable. A través de este tutorial, explicaremos un método sencillo, dividido en tres pasos básicos, para generar informes tanto en formato físico como en PDF, utilizando cualquier modelo financiero inmobiliario […]

,

Cómo Comunicarse Efectivamente con un Modelo Lingüístico de Inteligencia Artificial – Escrito por ChatGPT

En la constante búsqueda de eficiencia y vanguardia dentro del mundo empresarial, A.CRE ha dado pasos agigantados hacia la incorporación de nuevas tecnologías que potencien nuestra misión y visión. Bajo la guía estratégica de Spencer Burton, hemos adoptado la inteligencia artificial (IA) como una herramienta clave en nuestras tareas diarias, especialmente a través de modelos […]

, , ,

Guía Práctica: Como Elaborar Tablas de Datos para Análisis de Sensibilidad Inmobiliario

Si tuviese en su poder un método que pueda utilizar para predecir cómo diferentes cambios en los factores que afectan a un proyecto o inversión (como costos, ingresos, tasas de interés) podrían impactar en los resultados finales, ¿no querría utilizarlo siempre? Pues eso es justo lo que nos aporta un análisis de sensibilidad, nos ayuda […]

, ,

Enriquece tu Trayectoria Inmobiliaria: Accede a Nuestro Calendario de Eventos en América Latina

Adentrarse en el extenso mundo de los bienes raíces requiere no solo una sólida comprensión del mercado, sino también una constante actualización y aprendizaje. Si algo es cierto, tras culminar nuestro programa de “Acelerador de Modelos Financieros de A.CRE”, me sentí mucho más preparado para enfrentar los retos del sector; sin embargo, de inmediato entendí […]

, , ,

Modelo de Adquisición de Viviendas Estudiantiles en Excel

A lo largo de mi experiencia recreando y perfeccionando modelos financieros para A.CRE, he descubierto la complejidad y la riqueza de datos que intervienen desde distintas perspectivas en el mercado inmobiliario, desde mis primeros pasos en el Acelerador hasta lo que ahora es uno de mis modelos financieros favoritos, el modelo para la adquisición de […]

, , ,

Actores públicos y privados y sus implicaciones en el mercado inmobiliario comercial colombiano

La importancia del análisis financiero en el ámbito inmobiliario es universalmente reconocida, pues constituye la columna vertebral del éxito de las inversiones y la viabilidad de los proyectos. Sin embargo, mi experiencia en este campo después de 1 año trabajando para A.CRE, siempre en aras de otorgar contenido valor a nuestros lectores a través de […]

, , , ,

La Técnica del Cortocircuito – Cómo Corregir Errores de Referencia Circular en Excel

Cuando estás empezando a aprender sobre Excel y te enfrentas a libros de trabajo que utilizan cálculos iterativos para resolver fórmulas con lógica circular, es fácil cometer errores de referencia circular. Imagina que introduces un valor incorrecto en una celda clave para la lógica circular; esto puede hacer que todo el libro de trabajo deje […]